Reflexiones, 296 – 300
296.- Es ridículo aseverar que la justicia es igual para todos, lo es más afirmar que el desconocimiento de las leyes no exime de su cumplimiento; ambas son contradictorias y por lo tanto no se pueden axiomatizar sus conceptos.
297.- Que la justicia es ciega se puede considerar un insulto a la inteligencia. Si así fuera los que juzgan deberían desconocer la identidad y el aspecto de los juzgados. Dicen que eso, solo Dios lo puede hacer.
298.- El hecho de que la justicia sea un negocio muy lucrativo, rompe el principio fundamental en el que ella se asienta.
299.- La judicatura y sus órganos adyacentes deberían estar radicalmente desvinculados de la política y viceversa.
300.- Es natural para el ser humano juzgar de manera subjetiva, y en algunos casos cínica; pero…, de algo hay que comer.
maximenendez