La mar de traviesa Tú inquieto y pertinaz piélago de pasiones,
-
-
Reflexiones, 271 a 275
Reflexiones, 271 – 275 271.- Dicen que las guerras las ganan siempre los buenos, y para que eso se produzca hacen falta los malos. Aunque la razón nos debería llevar a cuestionar si son buenos los buenos y malos los malos; o mejor, si los buenos son todos buenos y los malos son todos malos. Puede parecer un juego de
-
El celaje freudiano.
El celaje freudiano Brotan de sí destellos fraternos por tejados humeantes
-
Reflexiones, 266 a 270
Reflexiones, 266 – 270 266.- La mediocridad se ha convertido en el signo distintivo de nuestro tiempo, y es algo sin precedentes en la historia, un fenómeno completamente nuevo.
-
Pena y gracia.
Pena y gracia Ser leve como un suspiro, valiosa como una lágrima que pende y cae;
-
Reflexiones en tiempos de pandemia sobre Juan Carlos I.
-
Reflexiones, 261 a 265
Reflexiones, 261 – 265 261.- La comunión con la naturaleza quizá sea la mejor manera de llegar a conocernos a nosotros mismos, y sin duda ese hecho nos cambia.
-
El silencio.
El Silencio Y llegó el momento de partir, destruido aturdido por el eco lejano, implacable invierno
-
Un cuatro de diciembre de 2020.
-
Reflexiones, 256 a 260
Reflexiones, 256- 260 256.- Un día cualquiera, en la magnificencia del mundo desarrollado, uno emplea ocho horas en trabajar y siete en dormir; sólo quedan nueve disponibles. Si de esas, una la empleamos en asearnos, hacer la cama, recoger trastos; otra en ir y volver al trabajo; una y media en desayunar, comer y